El término Pachamama está formado por dos palabras de origen quechua: “pacha” significa universo, mundo, tiempo, lugar y “mama”, madre.
A la Pacha se la considera una deidad andina de la tierra, una figura que representa la energía femenina de amor protección y fertilidad.
En la celebración de Pachamama se ofrenda a la Tierra todo aquello que amamos y lo mejor que tenemos. Esta ceremonia está llena de agradecimiento a la gran madre proveedora, por todo lo que nos dio y por todo lo que tomamos de ella. Es un nuevo ciclo de renovación.
En este acto ponemos equilibrio, consciencia, amor y, por sobre todo, reciprocidad. La festividad o celebración de la Pacha es también llamado “Pago a la Tierra”.
Otra costumbre guaraní es beber caña con ruda macho para espantar los males del invierno.
COMPARTIR